21.3 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 18, 2025

YPF marca un nuevo hito en Vaca Muerta con la primera fractura abastecida por gas propio

YPF logró completar la primera operación de fractura en Vaca Muerta abastecida íntegramente con gas natural comprimido (GNC) producido, industrializado y transportado por la propia compañía. El avance representa un paso clave en la estrategia de reducción de costos de pozo y eficiencia operativa en la formación no convencional más importante del país.

La prueba se realizó en el bloque La Amarga Chica, donde un set de fractura bifuel —alimentado con una mezcla de diésel y gas natural— fue abastecido desde la nueva estación de carga de GNC a granel en Añelo. El gas, extraído por YPF en la cuenca neuquina, fue comprimido y transportado hasta el sitio de operación, marcando un precedente en la industria energética argentina.

Además de optimizar sus propios procesos, la iniciativa abre la puerta al negocio de YPF Directo GNC, que podrá proveer a otras operadoras, a industrias sin acceso a gasoductos e incluso a flotas de transporte que utilicen este combustible.

La innovación se suma a la mejora sostenida en la productividad de YPF. Según informó su presidente y CEO, Horacio Marín, la empresa alcanzó un récord de 401 etapas de fractura en un solo mes con un único set, gracias a la implementación de fracturas simultáneas, la eliminación de tiempos muertos y el monitoreo en tiempo real desde el Real Time Intelligence Center.

“El logro refleja el compromiso del equipo y la apuesta permanente por la innovación. Llegamos a realizar 19 etapas de fractura en un solo día, sin interrupciones”, destacó Marín en sus redes sociales.

En agosto, YPF concretó 1.105 fracturas, equivalentes al 51% de la actividad total en Vaca Muerta. En conjunto, todas las operadoras sumaron 2.163 punciones, un 20% más que en julio y la tercera marca más alta del año.

Con estos números, la formación acumula 16.425 fracturas en lo que va de 2025, lo que implica un crecimiento interanual del 32% frente al mismo período de 2024. El repunte se alinea con las proyecciones de la industria para consolidar la expansión del shale argentino.

Fuente: LM Neuquén/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas