13.2 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

YPF logra un hito mundial con la primera fractura hidráulica 100 % remota en Vaca Muerta

Buenos Aires. YPF marcó un antes y un después en la industria energética global al ejecutar, junto a Halliburton y Nabors Industries, la primera fractura hidráulica controlada de manera completamente remota. La operación se realizó desde el Real Time Intelligence Center (RTIC), ubicado en el piso 26 de la Torre YPF en Puerto Madero, sin necesidad de personal en el sitio.

Desde este centro estratégico, la compañía monitorea 24/7 la actividad en Vaca Muerta, con un equipo de 88 especialistas que supervisa simultáneamente 20 equipos de perforación y hasta ocho fracturas. Gracias a un sistema que integra inteligencia artificial, fibra óptica, plataformas digitales y conectividad satelital Starlink, es posible ajustar en tiempo real variables críticas como presión, volumen de agua y arena, optimizando seguridad y eficiencia.

“Argentina lidera hoy la innovación en el desarrollo energético. Este hito demuestra nuestro compromiso con la digitalización y la automatización de procesos”, afirmó el CEO de YPF, Horacio Marín. La empresa ya automatizó más de 18 curvas y 10 ramas laterales de perforación, consolidando su posición como referente en tecnología aplicada al shale.

La operación remota forma parte de una red de centros inteligentes que YPF ha desplegado en el país. En Neuquén, otro RTIC monitorea más de 2.000 pozos, 300 recursos de campo y más de 1,5 millones de variables en tiempo real. La compañía también cuenta con centros especializados en comercialización y downstream en Puerto Madero y La Plata.

Con este avance, YPF no solo refuerza su liderazgo en Vaca Muerta, sino que posiciona a Argentina a la vanguardia de la digitalización energética a nivel mundial.

Fuente: DEFOnLine/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas