14.8 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

YPF invertirá U$S 400 millones en biocombustibles para la aviación con “Santa Fe Bio”

YPF dio un paso clave hacia la transición energética al aprobar la creación de Santa Fe Bio, una sociedad destinada a producir y comercializar biocombustibles de última generación. El foco principal estará puesto en el SAF (Sustainable Aviation Fuel), el combustible sostenible para aviación que la industria aerocomercial reconoce como la única alternativa escalable y viable a mediano plazo para reducir emisiones.

La inversión estimada alcanza los 400 millones de dólares, mayoritariamente financiados por el propio proyecto, y contempla dos etapas de desarrollo. El complejo se instalará en la refinería de San Lorenzo (Santa Fe), donde se construirá una planta de pretratamiento de materias primas y una biorrefinería de última tecnología. También se adaptarán las instalaciones existentes para dar soporte a la producción.

Santa Fe Bio producirá combustibles a partir de aceites vegetales, residuos, grasas animales y otras materias primas, con capacidad para elaborar HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado), un producto con características similares al gasoil.

La nueva sociedad será controlada en partes iguales por YPF y Essential Energy, compañía con trayectoria en la producción de biocombustibles de primera y segunda generación, con presencia nacional e internacional. Ambas comenzaron a trabajar en la factibilidad del proyecto en diciembre de 2024 y avanzan en los acuerdos definitivos.

El SAF abre una oportunidad de exportación estratégica: Europa y Estados Unidos ya demandan grandes volúmenes de este combustible, bajo estrictas certificaciones de calidad como la ISCC. La ubicación de San Lorenzo, en plena zona núcleo agrícola y con acceso directo al puerto, otorga ventajas logísticas y de abastecimiento de insumos.

Con esta iniciativa, YPF se posiciona en un mercado global en expansión, alineado con las metas de descarbonización y con alto potencial de crecimiento en los próximos años, amparándose además en los beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Fuente: Mejor Energía / Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas