14.9 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

Vista y Trafigura sostienen a Aconcagua Energía durante su reestructuración financiera

Una crisis que impacta de lleno en la Cuenca Neuquina y compromete el desarrollo de Vaca Muerta
La situación financiera de Aconcagua Energía pone en alerta a toda la cadena hidrocarburífera. La empresa es operadora clave en áreas maduras de Río Negro y Mendoza, y actúa como socia operativa en yacimientos estratégicos vinculados a Vaca Muerta. La reestructuración en curso, que cuenta con respaldo de Vista y Trafigura, podría definir el futuro de activos fundamentales para la producción no convencional y el abastecimiento energético regional.

En un gesto que busca preservar la continuidad operativa y financiera de Aconcagua Energía, Vista y Trafigura —dos socios estratégicos de peso— acordaron no ejecutar las garantías patrimoniales que tienen sobre la firma mientras atraviesa su proceso de reestructuración de deuda.

La compañía informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que el compromiso fue formalizado el 3 de julio mediante la firma de un acuerdo marco de colaboración, en el que ambas empresas se comprometen a acompañar a Aconcagua hasta tanto complete la reestructuración financiera, que requiere la adhesión de al menos el 90% de sus acreedores financieros.

Aconcagua Energía posee 13 concesiones hidrocarburíferas en la Cuenca Neuquina y Cuyana, y enfrenta una deuda estimada en 400 millones de dólares, compuesta por pasivos financieros, anticipos cobrados y deudas por adquisición de activos. La compañía había suspendido previamente una colocación de Obligaciones Negociables por dificultades para acceder a financiamiento.

Según el comunicado, la llamada Potencial Transacción se inscribe dentro de una estrategia para fortalecer su estructura patrimonial y gerencial, con el objetivo de dotar a la firma de los recursos necesarios para seguir desarrollando sus activos de manera sustentable. Esto incluiría nuevos esquemas de financiamiento, directos o indirectos.

El proceso de reestructuración cuenta con el asesoramiento de VALO Columbus, firma especializada en refinanciamiento corporativo, y busca afianzar el futuro operativo de Aconcagua Energía.

Aconcagua en el mapa energético

  • En Río Negro: Catriel Oeste, 25 de Mayo-Medanito SE, Jagüel de los Machos, Entre Lomas RN, Charco Palenque, Jarilla Quemada y Loma Guadalosa.
  • En Neuquén: área Entre Lomas.
  • En Mendoza: Chañares Herrados, Puesto Pozo Cercado, Atuel Norte, Confluencia Sur y Payún Oeste.

📊 Causas de la crisis de Aconcagua Energía

CausaDetalle
1. Endeudamiento elevadoDeuda cercana a USD 400 millones, por activos, anticipos y pasivos financieros.
2. Imposibilidad de colocar Obligaciones NegociablesFalta de interés del mercado por riesgo elevado y contexto volátil.
3. Baja rentabilidad de activos madurosYacimientos con costos operativos altos y necesidad de inversión.
4. Contexto macroeconómico y sectorial adversoRestricciones cambiarias, precios intervenidos, inflación, riesgo país.
5. Dependencia de respaldo externo (Vista y Trafigura)Los socios se comprometieron a no ejecutar garantías mientras se reestructura.

07/07/2025 – Redacción TecnoEnergía

- Advertisement -spot_imgspot_img
Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas