19.7 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Vista Energy apunta a superar los 130 mil barriles diarios en Vaca Muerta

La petrolera Vista Energy, una de las principales operadoras privadas de Vaca Muerta, proyecta alcanzar una producción superior a 130 mil barriles equivalentes de petróleo por día (bepd) hacia el cierre del año. La compañía que dirige Miguel Galuccio atraviesa un momento de expansión sostenida, impulsado por la mejora en su eficiencia operativa y el incremento de pozos activos en la cuenca neuquina.

Durante el tercer trimestre de 2025, Vista registró una producción de 126.800 bep/d, lo que representa un crecimiento del 7% respecto al trimestre anterior. Se trata de un nuevo récord para la empresa, que consolida su posición como el segundo productor de petróleo del país, detrás de YPF.

“Estos resultados reflejan la madurez de nuestro modelo operativo y la capacidad de seguir creciendo de manera rentable en un entorno desafiante”, señaló Galuccio al presentar los resultados del período.

El avance de Vista se explica en gran medida por el desarrollo de su bloque Bajada del Palo Oeste, uno de los más productivos de Vaca Muerta, y por la incorporación de tecnologías que reducen los tiempos de perforación y completación. La compañía también destacó el impacto de un contexto internacional favorable para el precio del crudo, lo que refuerza la rentabilidad de sus operaciones.

El dinamismo de Vista se enmarca en un momento de expansión general para Vaca Muerta, que continúa elevando los niveles de producción de petróleo no convencional. La formación neuquina ya aporta más del 60% del crudo del país, consolidándose como el eje del desarrollo energético argentino.

Con esta proyección, Vista busca fortalecer su perfil exportador y contribuir al objetivo de transformar a la Argentina en un proveedor regional de hidrocarburos. El aumento de la producción permitirá, además, incrementar la capacidad de exportación hacia Chile y Brasil, y generar divisas para el país.

Pese al crecimiento sostenido, la industria enfrenta desafíos estructurales. Entre ellos, la falta de infraestructura suficiente para evacuar mayores volúmenes de crudo y gas, la necesidad de reducir costos logísticos y la incertidumbre regulatoria que condiciona las inversiones de largo plazo.

Aun así, las proyecciones del sector son optimistas: si la tendencia se mantiene, Vaca Muerta podría convertirse en la principal fuente de divisas del país en la próxima década, superando incluso al agro.

Fuente: Clarín/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas