19.4 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

TecnoAventura reunió a más de 500 estudiantes para explorar el futuro energético en Neuquén

Neuquén fue escenario ayer jueves 28 de agosto de una jornada educativa única con la TecnoAventura Edición Especial, un encuentro que acercó a más de 500 estudiantes de escuelas técnicas al mundo de la energía y la transición energética.

La iniciativa, organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, tuvo lugar en el Espacio Duam con el acompañamiento del Gobierno provincial. Participaron jóvenes de 10 instituciones técnicas de la capital neuquina y localidades cercanas, además de 50 docentes.

Aprender haciendo: energía, sostenibilidad e innovación

El evento propuso un recorrido por distintas estaciones temáticas sobre seguridad y ambiente, geología, perforación, fractura, producción y plantas. Como novedad, se sumó este año un espacio exclusivo para debatir sobre la Transición Energética, invitando a los estudiantes a reflexionar sobre sostenibilidad y diversificación de la matriz energética.

El componente motivador llegó de la mano de un premio especial: el equipo ganador tendrá la posibilidad de visitar el yacimiento Borde Montuoso, operado por Vista Energy en Vaca Muerta.

En paralelo, los docentes participaron de la capacitación en “Parejas Pedagógicas”, un formato pensado para fortalecer el trabajo colaborativo en las aulas y potenciar la enseñanza de contenidos vinculados a la energía.

Vocaciones que se encienden

Los resultados avalan el impacto del programa. En 2024, el 92% de los estudiantes aseguró que TecnoAventura influyó en su elección de carrera, incrementando además su conocimiento sobre Vaca Muerta y la industria de los hidrocarburos no convencionales.

La edición 2025 ratificó esa tendencia y volvió a consolidarse como un espacio de orientación vocacional clave para la región.

“Nuestro objetivo es abrir oportunidades, sembrar vocaciones y generar vínculos duraderos entre la educación técnica y el futuro de la energía”, destacó José Tanaka, HRBP Sr. Regional Manager en Tecpetrol.

Por su parte, Javier Van Houtte, de Vista Energy, subrayó: “GenEra es un proyecto de verdadero impacto, que lleva contenidos y oportunidades concretas a estudiantes y docentes. Lo de hoy es apenas la parte visible de un trabajo más profundo”.

La directora de Políticas Socioeducativas de Neuquén, Amalín Temi, alentó a los jóvenes a aprovechar estos espacios y programas de becas: “Queremos acompañarlos para que se conviertan en profesionales que impulsen el crecimiento de la provincia, en Vaca Muerta o en cualquier otro proyecto”.

Lo que viene

La próxima TecnoAventura será el 16 de septiembre en Zapala, con la participación de escuelas técnicas de Cutral Có, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Añelo y Chos Malal.

De cara a 2026, el programa GenEra Neuquén proyecta llegar a 19 escuelas técnicas, alcanzando al 65% de estas instituciones en la provincia, con un objetivo claro: que los jóvenes neuquinos se formen para ser protagonistas del futuro energético que traerá Vaca Muerta.

Fuente: Diario Río Negro/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas