20.3 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Tandanor impulsa la transición energética naval con una nueva unidad para reducir la huella de carbono

El astillero estatal Tandanor avanza en su proceso de modernización y sostenibilidad con la creación de una unidad especializada en eficiencia energética y tecnologías limpias para el sector naval. La iniciativa, denominada Tandanor Green, busca reducir la huella de carbono de los buques y acompañar la transición energética de la industria marítima argentina.

El proyecto surge de un acuerdo estratégico entre Tandanor S.A.C.I. y N. y la empresa Rousseaux, con el objetivo de desarrollar soluciones que optimicen el consumo de energía y disminuyan las emisiones contaminantes en las embarcaciones. La alianza permitirá aplicar innovaciones tecnológicas adaptadas a las necesidades del transporte marítimo, uno de los sectores con mayor desafío ambiental a nivel global.

“El mundo avanza hacia un transporte más sustentable y Tandanor no puede quedar al margen. Queremos que la industria naval argentina esté preparada para esa transformación”, destacaron desde la empresa.

Innovación y sostenibilidad

La nueva unidad trabajará en el diseño e implementación de sistemas de eficiencia energética que permitan modernizar la flota y adecuarla a los estándares internacionales de descarbonización. Además, impulsará la incorporación de tecnologías limpias en el proceso de reparación y construcción naval.

Con más de 145 años de historia, Tandanor se posiciona así como un actor clave en la transición verde del sector marítimo, aportando capacidad técnica local y fortaleciendo la producción nacional con criterios de sustentabilidad.

Un paso estratégico para la industria argentina

El impulso hacia una marina más ecológica se enmarca en los compromisos internacionales de reducción de emisiones y en la necesidad de mejorar la competitividad del transporte naval argentino. La implementación de soluciones energéticas más eficientes no solo busca mitigar el impacto ambiental, sino también reducir costos operativos y fomentar nuevas inversiones en innovación.

Fuente: Data portuaria/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas