20.4 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Santa Cruz avanza en la reactivación petrolera: Vidal encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó la apertura de sobres para la adjudicación de diez áreas petroleras maduras que YPF cedió recientemente a la provincia. Acompañado por su equipo de gobierno y representantes del sector, el mandatario destacó que el proceso marca “un paso histórico” hacia la recuperación de la producción hidrocarburífera y la generación de empleo local.

“Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro. Tenemos que recuperar lo que nos pertenece, con transparencia y trabajo en equipo”, expresó Vidal durante el acto, realizado junto al presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera.

El evento contó con la presencia del vicegobernador Fabián Leguizamón, el ministro de Energía y Minería Jaime Álvarez, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez, el intendente de Las Heras Antonio Carambia, representantes gremiales y trabajadores del sector.

Vidal remarcó que la decisión de YPF de abandonar los yacimientos convencionales impactó negativamente en varias provincias productoras.

“Fue una decisión nacional que afectó a todo el país: Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén, Mendoza, Salta. Desde 2015, la falta de inversión y mantenimiento provocó una caída sostenida de la producción y afectó a las pymes locales y al empleo”, señaló.

El gobernador subrayó que el objetivo de este nuevo proceso es reconfigurar la matriz energética provincial y fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge, compuesta por pozos maduros. “FOMICRUZ comienza a tener un rol protagónico. Ya no será solo un socio minoritario, sino un actor clave en el desarrollo energético de la provincia”, afirmó.

Uno de los anuncios más relevantes fue la firma del presidente de YPF, Horacio Marín, mediante la cual la compañía asumió la responsabilidad sobre los pasivos ambientales de las áreas transferidas.

“Es la primera vez en la historia que YPF asume de manera formal esta obligación. Marca un antes y un después en materia de control ambiental y abre oportunidades de empleo en tareas de remediación”, destacó Vidal.

Fuente: La Opinión Austral/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas