13 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

Oldelval pone en marcha “Duplicar Norte”: una obra clave para ampliar la capacidad de transporte en Vaca Muerta.

Con una inversión estimada en 380 millones de dólares, Oleoductos del Valle (Oldelval) lanzó oficialmente las obras de Duplicar Norte, un nuevo oleoducto que reforzará la infraestructura del norte de la Cuenca Neuquina y potenciará el desarrollo petrolero de Vaca Muerta.

El proyecto contempla la construcción de un ducto de 207 kilómetros de extensión y 24 pulgadas de diámetro, que unirá la estación Puesto Hernández con la planta de bombeo en Allen, Río Negro. La obra se realizará bajo el esquema “ship or pay”, y se espera una puesta en marcha anticipada hacia fines de 2026, con habilitación definitiva durante el primer trimestre de 2027.

La iniciativa fue anunciada tras la firma de contratos con las principales compañías que operan en el Hub Norte de la Cuenca Neuquina: Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

Además del nuevo ducto, se instalará una Unidad Automática de Medición (UAM) en Allen que permitirá interconectar el sistema de Oldelval con el Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), actualmente en construcción. La UAM tendrá capacidad para gestionar transferencias de hasta 45.000 m³/día.

Duplicar Norte se suma al plan de expansión que Oldelval viene ejecutando para ampliar su red de transporte. Tras inaugurar este año la obra Duplicar, que elevó la capacidad de 250.000 a 540.000 barriles por día, la empresa apunta ahora a alcanzar los 900.000 barriles diarios para 2026, integrando Duplicar Norte y otro proyecto complementario conocido como Duplicar X.

“Con esta obra, el Hub Norte podrá escalar su producción sin cuellos de botella logísticos. Estamos construyendo un sistema de transporte robusto, previsible y alineado con el ritmo de crecimiento de Vaca Muerta”, destacaron desde la compañía.

La conexión de Duplicar Norte con la estación de bombeo de Allen consolidará un corredor logístico de alta capacidad, esencial para enlazar los yacimientos del norte neuquino con centros de almacenamiento, refinerías y terminales de exportación.

Durante el anuncio, el CEO de Oldelval, Ricardo Hosel, subrayó el valor estratégico del proyecto: “Nunca más vamos a tener las restricciones de transporte de los últimos años. El futuro está en marcha y Vaca Muerta no puede perder ni un solo día” y agregó “desde ahora, los desarrollos podrán alcanzar su máximo potencial porque la infraestructura ya no será una limitación”.

Fuentes: Lm Neuquén

- Advertisement -spot_imgspot_img
Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas