La reciente resolución 1196/2025 del gobierno de Javier Milei habilita la circulación de camiones bitrenes —vehículos de hasta 30,25 metros y 75 toneladas— en todas las rutas nacionales sin restricciones horarias. La medida, promovida por el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger para reducir costos logísticos, generó críticas inmediatas en provincias patagónicas.
Autoridades y expertos advierten que muchas rutas del sur no están preparadas para soportar tanto peso. En Neuquén, por ejemplo, la Ruta 7, que conecta San Patricio del Chañar con Añelo, y la Ruta 237 hacia Bariloche presentan tramos deteriorados y señalización insuficiente, lo que pone en riesgo la seguridad vial. La Sociedad Rural analiza posibles acciones legales para exigir mejoras en la infraestructura.
En Chubut, rutas clave como la 3 y la 40 muestran desgaste estructural que dificulta el tránsito de vehículos pesados. En Santa Cruz, la Ruta 3 y sectores de la Ruta 281 tienen puentes y tramos que no soportan cargas de hasta 75 toneladas.
El gobierno defiende la desregulación argumentando que los bitrenes permiten transportar un 75% más de carga, reduciendo costos y emisiones. Sin embargo, en la Patagonia, donde la mayoría de las rutas nacionales no son aptas para tránsito intenso, la medida se percibe como un riesgo tanto para la infraestructura como para la seguridad de los conductores.
Fuente: La Tecla/Redacción TE.