14.2 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

Mendoza presenta su potencial energético en el Congreso Internacional de Geólogos del Petróleo

La provincia de Mendoza fue seleccionada para participar en el AAPG International Conference & Exhibition (ICE) 2025, uno de los encuentros científicos más prestigiosos del mundo en materia de geología, geofísica e ingeniería del petróleo. El evento, organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG), se desarrolló en Río de Janeiro y reunió a expertos, empresas y universidades de más de 60 países.

En representación del Ministerio de Energía y Ambiente participaron el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, quienes presentaron el trabajo técnico titulado “Evaluación del potencial de recursos no convencionales en la Formación Vaca Muerta, Sur de Mendoza, Argentina”. La exposición formó parte de la agenda oficial del congreso y posicionó a la provincia dentro del mapa energético internacional.

El reconocimiento a la investigación mendocina fue considerado un aval científico de alto nivel. “La tarea técnica realizada en Mendoza se ajustó a los estándares internacionales y aportó resultados novedosos para la comunidad energética global”, destacó Erio. El funcionario subrayó que el trabajo validó la seriedad del equipo provincial y el camino exploratorio iniciado en el sur del territorio.

El estudio, desarrollado por la Dirección de Hidrocarburos, demuestra que Vaca Muerta en Mendoza presenta condiciones geológicas favorables y comparables con otras zonas productivas de la cuenca neuquina. Esto abre la posibilidad concreta de expandir la frontera no convencional hacia el sur provincial, diversificar la base de reservas y atraer nuevas inversiones.

Durante la exposición, los representantes mendocinos explicaron que las evidencias obtenidas confirman un alto potencial en hidrocarburos no convencionales, lo que podría fortalecer la producción futura y asegurar el suministro energético a largo plazo.

El programa del ICE 2025 también incluyó presentaciones vinculadas con Argentina, entre ellas la conferencia de YPF, denominada “Expanding the Productive Limits of the Vaca Muerta Play in Frontier Exploration Areas: Southern Mendoza, Neuquén Basin, Argentina”, que destacó el avance exploratorio en el sur mendocino.

Asimismo, se desarrolló la Country Session Argentina–Uruguay, un panel de alto nivel en el que participaron YPF, Tecpetrol, Challenger Energy y ANCAP, donde se analizaron las oportunidades de cooperación regional en materia energética. En paralelo, diversos trabajos técnicos sobre Vaca Muerta reforzaron el creciente interés internacional por este recurso.

“La participación de Mendoza en el ICE 2025 no solo significó un espacio de exposición técnica, sino también un diálogo directo con petroleras, universidades y organismos internacionales”, remarcó Erio. Según el funcionario, la provincia demostró con evidencia científica su competitividad y su potencial real dentro del terreno de los no convencionales.

Por su parte, el subsecretario Manuel Sánchez Bandini señaló que el logro representa un doble reconocimiento: al equipo técnico de la Dirección de Hidrocarburos, validado por un jurado internacional, y a la proyección de Vaca Muerta Mendoza, que se incorporó con fuerza al mapa global de oportunidades en shale oil y gas.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas