13.2 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

La UBA revoluciona la enseñanza con inteligencia artificial en Económicas

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) avanza con un proyecto pionero que integra inteligencia artificial (IA) al proceso educativo. La iniciativa, que comenzó como una prueba piloto, ya alcanza a 20 cátedras, más de 300 docentes y cerca de 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las experiencias más innovadoras en educación superior de América Latina.

El proyecto consiste en el desarrollo de chatbots educativos personalizados que utilizan el contenido oficial de cada materia. Estas herramientas permiten a los estudiantes resolver dudas, acceder a explicaciones de conceptos clave, recibir orientación ante errores frecuentes y simular evaluaciones con material validado por los docentes.

Para garantizar la calidad académica, los modelos de IA fueron sometidos a pruebas pedagógicas, conceptuales, factuales y de robustez, con el objetivo de minimizar errores y brindar información confiable. Además, los equipos docentes recibieron capacitación específica para incorporar la tecnología como recurso pedagógico.

“Este proyecto demuestra que la IA no solo es una herramienta de consulta, sino un acompañante cognitivo que potencia el pensamiento crítico y la creatividad”, destacó Andrés Pérez Ruffa, subsecretario académico de la facultad.

La iniciativa es liderada por el Laboratorio de Innovación Educativa en Ciencias Económicas (LIECE) y cuenta con el respaldo del Centro de Estudios en Modelos de Inteligencia Artificial Aplicados a las Ciencias Económicas (CeMIACE). Desde su lanzamiento en marzo, los primeros chatbots fueron incorporados en materias como Tópicos de Economía Digital, Sistemas Administrativos y Construcción de Aplicaciones Informáticas.

Con este desarrollo, la UBA busca impulsar una educación más inclusiva, personalizada y adaptada a las necesidades de cada estudiante, posicionándose como referente regional en innovación académica.

Fuente: Ámbito financiero/ Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas