La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires organizará el próximo viernes 14 de noviembre, de 17 a 18.30, el taller presencial “Enseñanza e Inteligencia Artificial”, una propuesta que invita a docentes, estudiantes y público interesado a reflexionar sobre el impacto de las nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje y escritura.
La actividad, que se realizará en la sala de informática del subsuelo de la sede, propone una mirada crítica y práctica sobre el uso de herramientas de IA generativa —como ChatGPT, Gemini o NotebookLM— y sus implicancias en el ámbito académico.
Durante el encuentro se abordarán conceptos como autoría, sesgo y co-creación, a partir de ejercicios que buscan visibilizar las formas en que los algoritmos participan en la producción de conocimiento y en la elaboración de textos.
“Muchas veces no somos plenamente conscientes de que estamos pensando o escribiendo con sistemas de inteligencia artificial. Este taller busca justamente abrir ese espacio de conciencia y análisis”, señalan desde la organización.
La propuesta se inscribe en una serie de actividades impulsadas por la Facultad para repensar la docencia y la investigación en el contexto de la revolución tecnológica, promoviendo un enfoque ético, político y creativo frente a las nuevas herramientas digitales.
La participación es abierta y gratuita, con inscripción previa a través del sitio oficial de la Facultad de Ciencias Sociales: www.sociales.uba.ar
Fuente: UBA/Redacción TE.




