14.2 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 7, 2025

Italia podría retrasarse en alcanzar sus objetivos ecológicos para 2030.

Italia enfrenta importantes desafíos para cumplir con las metas ambientales fijadas para 2030, según un informe reciente de Edison y el grupo de investigación TEHA. El estudio advierte que el país podría retrasarse hasta una década en el desarrollo de infraestructuras clave para la transición energética, incluyendo energías renovables y sistemas de almacenamiento de energía.

El retraso amenaza con impedir que Italia cumpla con los compromisos de reducción de emisiones de carbono establecidos por la Unión Europea. Entre los factores que complican la situación se destacan los altos costos de los proyectos solares, que superan en un 20% a los de Francia, Alemania y España, y la congestión de la red eléctrica, junto con los largos procesos de aprobación.

La dependencia del gas natural ha agravado la crisis energética desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. En 2024, las empresas italianas pagaron por la electricidad hasta un 87% más que en Francia, lo que impacta en su competitividad.

El estudio propone acelerar la concesión de permisos, ofrecer seguridad a las inversiones y reducir los costos energéticos. También sugiere combinar el almacenamiento hidroeléctrico con generación nuclear avanzada y tecnologías de captura de carbono, lo que podría aportar hasta 190.000 millones de euros a la economía italiana hacia 2050.

Nicola Monti, CEO de Edison, subrayó la necesidad de reducir la dependencia energética del exterior, fortalecer las cadenas de suministro locales y fomentar asociaciones europeas en torno a tecnologías emergentes.

Italia se encuentra ante una encrucijada energética que exige decisiones urgentes para garantizar que cumpla sus objetivos ecológicos y mantenga la competitividad de su industria.

Fuente: La Nación/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas