13 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 1, 2025

Gobierno posterga fuerte aumento del impuesto a combustibles y pierde recaudación millonaria

El Gobierno nacional decidió diluir el impacto del aumento trimestral del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del gravamen al Dióxido de Carbono, (IDC), mediante un decreto que introduce aumentos parciales y posterga ajustes previstos en octubre.

A través del Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, se estableció que los ajustes se aplicarán entre el 1º y el 30 de septiembre, pero solo de forma parcial.

Por lo tanto se actualiza el impuesto sobre combustibles líquidos en $10.523 por litro para la nafta (sin plomo y virgen). Para el gasoil, el aumento aplica en dos segmentos: $8.577 por litro como monto fijo actualizado, y $4.644 adicionales por tratamiento diferenciado. El impuesto al dióxido de carbono se actualiza en $0,645 para naftas y $0,978 para gasoil.

Estas decisiones marcan una estrategia deliberada de evitar que los aumentos de impuestos lleguen íntegramente al surtidor, procurando aliviar la carga sobre los precios al consumidor en un contexto electoral clave.

¿Cuánto deja de recaudar el Estado?

Solo en septiembre, la recaudación se ve reducida en aproximadamente US$ 180 millones, según estimaciones de la consultora Economía y Energía, dirigidas por Nicolás Arceo.
En los primeros nueve meses del año, la pérdida acumulada alcanza los US$ 1.790 millones. A nivel nacional, considerando el período enero-julio, se reporta una merma estimada en US$ 1.438 millones.

Esta pérdida además contribuye a una reducción en fondos distribuidos tanto a nivel nacional como provincial, afectando programas de infraestructura vial, habitacional y servicios públicos.

Fuente: Econojournal/Reducción TE

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas