22.4 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

GE Vernova inaugura un centro estratégico en Neuquén y elige a Vaca Muerta como base para sus operaciones en el Cono Sur

La multinacional estadounidense GE Vernova, brazo energético de General Electric, inauguró esta semana un nuevo centro de servicios en el Parque Industrial Centenario, a pocos kilómetros de Vaca Muerta, desde donde reparará y dará mantenimiento a turbinas de gas aeroderivadas para clientes de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.

Según informó la compañía, la decisión de instalarse en Neuquén responde a la ubicación estratégica del corredor petrolero y al crecimiento del sector energético regional. “Esta instalación reforzará las capacidades de reparación de la flota de turbinas de gas aeroderivadas en la región, y brindará soporte directo a las operaciones en Vaca Muerta de empresas como YPF Luz y Pampa Energía”, destacó GE Vernova en un comunicado.

Las turbinas de gas aeroderivadas son equipos de generación eléctrica desarrollados a partir de motores de avión, adaptados para uso industrial. Se caracterizan por su alta eficiencia, rapidez de arranque y flexibilidad operativa, cualidades esenciales para garantizar el suministro eléctrico en picos de demanda o situaciones de emergencia.

Hasta ahora, los componentes debían enviarse fuera de Latinoamérica para su reparación, lo que implicaba meses de demora. Con el nuevo taller en Neuquén, GE reducirá los tiempos de entrega y mejorará la disponibilidad de repuestos para sus clientes del Cono Sur, fortaleciendo además el entramado industrial local.

Con más de 130 años de trayectoria y presencia en más de 100 países, GE Vernova se independizó del grupo General Electric en 2024 y cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: GEV). Con sede en Cambridge, Massachusetts, emplea a unas 75.000 personas y busca posicionarse como líder global en la electrificación y descarbonización de la energía.

Su división Gas Power desarrolla tecnologías y servicios eficientes basados en gas natural, junto con soluciones que apuntan a reducir las emisiones de carbono en la generación eléctrica.

La instalación del centro coincide con un contexto de reconfiguración del mercado eléctrico argentino, que tras la desregulación impulsada por el Gobierno apunta a una mayor participación del sector privado. Sin embargo, persisten limitaciones en la capacidad de transporte eléctrico hacia Buenos Aires, un cuello de botella que frena nuevas inversiones.

A nivel regional, Brasil busca reforzar su sistema térmico para depender menos de la hidroelectricidad ante el riesgo de sequías; Uruguay necesita respaldo térmico para equilibrar su matriz renovable, y Chile avanza en su plan de descarbonización. En ese escenario, la presencia de GE Vernova en Neuquén se perfila como una pieza clave para el abastecimiento energético y la transición hacia una matriz más limpia en el Cono Sur.

Fuente: Clarín/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas