La Provincia de Buenos Aires, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), lanzó nuevas herramientas de financiamiento y asistencia técnica destinadas a fortalecer al sector productivo en los 135 municipios bonaerenses.
El objetivo es mejorar la competitividad, promover la innovación y avanzar hacia un modelo más sostenible e inclusivo para las pymes locales.
La jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez —representante bonaerense en el directorio del CFI—, junto a la subsecretaria Ayelén Borda, encabeza recorridas por distintas localidades para dar a conocer los programas y relevar la situación de las pequeñas y medianas empresas de la Provincia.
Entre las iniciativas vigentes se destacan dos programas centrales:
- Gestión Energética para la Eficiencia y Promoción Distribuida, orientado al uso eficiente de la energía para mejorar la productividad.
- Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, que brinda asistencia técnica y créditos a proyectos liderados por mujeres.
Asimismo, el CFI ofrece cuatro líneas de financiamiento específicas para MiPyMEs y emprendedores:
- Financiamiento Verde, para proyectos de riego eficiente, energías renovables y producción sustentable.
- Créditos Mujeres, dirigidos a empresas gestionadas por mujeres.
- Reactivación Productiva y Cadenas de Valor, para pymes agropecuarias, industriales, turísticas y mineras.
- Garantías e instrumentos financieros, que facilitan el acceso al mercado de capitales.
Con estas herramientas, la Provincia busca no solo dinamizar la economía local, sino también fomentar la inclusión financiera, la digitalización y el desarrollo sostenible en todos los sectores productivos.
FUENTE: Región Mar Del Plata/ Redacción TE.




