En una reciente conferencia tecnológica en California, Elon Musk lanzó una advertencia que encendió las alarmas en la comunidad empresarial y científica: la próxima gran crisis mundial no será de agua, sino de energía.
El fundador de Tesla y SpaceX señaló que la demanda eléctrica está creciendo a un ritmo que pronto podría superar la capacidad de generación actual. “Si todo el transporte se electrifica, la demanda será más del doble de la actual. El sistema energético está obsoleto y no está preparado”, afirmó.
Musk explicó que el auge de los vehículos eléctricos y la transición hacia energías renovables, aunque necesarias, representan un desafío mayúsculo para las redes eléctricas. A su juicio, este déficit de capacidad podría convertirse en uno de los problemas más serios de las próximas décadas.
La propuesta de Musk: un megaproyecto solar
Para anticiparse a la crisis, Tesla impulsa soluciones como paneles solares y baterías domésticas que permitan cargar autos eléctricos en los hogares. El empresario insiste en que un área de energía solar de apenas 100 millas por 100 millas sería suficiente para abastecer a todo Estados Unidos.
“Es viable”, sostuvo en una entrevista con Joe Rogan. “El Sol convierte millones de toneladas de masa en energía cada segundo y no requiere mantenimiento. Lo que necesitamos es infraestructura para capturar y almacenar esa energía”.
Elon Musk construyó su fortuna con una serie de apuestas tecnológicas que lo llevaron a ocupar durante años el primer puesto del ranking de multimillonarios. Tras vender su primera empresa, Zip2, a Compaq por 307 millones de dólares en 1999, y cofundar PayPal —adquirida por eBay en 2002 por 1500 millones—, destinó sus ganancias a proyectos más ambiciosos como SpaceX, Tesla y la actual X (antes Twitter).
Con esa trayectoria, Musk busca ahora posicionarse como una voz de alerta frente a lo que podría convertirse en la mayor amenaza económica y social de las próximas décadas: la falta de energía suficiente para sostener el mundo digital y eléctrico en expansión.
Fuente: Cronista/ Redacción TE.




