La Secretaría de Ambiente de la provincia de San Juan dio un nuevo paso en la implementación de políticas de economía circular al poner en marcha un sistema de canje de materiales reciclados por equipamiento tecnológico.
El acuerdo fue sellado con la empresa Ecobat S.A.S., que entregará al Parque de Tecnologías Ambientales (PTA) un banco de baterías de 48V 400Ah, marca SOLUS. El equipo permitirá garantizar respaldo energético a los sistemas del Parque, optimizando el tratamiento y la gestión de residuos.
A cambio, el organismo provincial entregará unas 100 toneladas de plásticos, PET, nylon, bidones y otros materiales recuperados y enfardados, producto de la clasificación diaria que se realiza en la planta. Todo ese material será destinado a la planta de reciclado de la empresa, que incluso reutilizará las partes plásticas de las baterías fuera de uso para la fabricación de nuevas unidades.
El secretario de Ambiente, Federico Ríos, destacó que este convenio “fortalece la infraestructura del PTA y demuestra cómo los residuos pueden convertirse en recursos, evitando que terminen en rellenos sanitarios y reduciendo la presión sobre los recursos naturales”.
El primer intercambio se concretará la semana próxima, cuando se complete la carga de los camiones con el material recuperado y, en paralelo, se realice la entrega del banco de baterías.
Este esquema se suma a otras acciones que impulsa el PTA para promover la gestión integral y sustentable de residuos, como los convenios firmados con empresas privadas —entre ellas Arcor— y los municipios que participan en el plan Separar Suma.
El acuerdo con Ecobat no implica transferencia de fondos y se enmarca en la normativa provincial que fomenta prácticas ambientales responsables.
Fuente: Diario de Cuyo/Redacción TE.