10.7 C
Buenos Aires
martes, julio 22, 2025

El Gobierno argentino delega facultades clave para agilizar proyectos de energías renovables

En un movimiento que busca acelerar la concreción de nuevas inversiones en el sector energético, el Gobierno nacional oficializó la delegación de facultades a la Secretaría de Energía para la gestión y adjudicación de proyectos de energías renovables, lo que incluye tanto energía eólica como solar, biomasa, biogás, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos e hidrógeno verde.

A través de una resolución publicada recientemente en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció que la Secretaría de Energía tendrá potestad para autorizar, revisar y aprobar los procesos licitatorios, contratos y procedimientos administrativos vinculados a los programas de fomento de energías limpias. Esta decisión apunta a agilizar tiempos, destrabar proyectos demorados y brindar mayor previsibilidad a los inversores.

La medida se da en un contexto donde el país necesita sumar capacidad instalada para diversificar su matriz energética y cumplir con los compromisos ambientales asumidos, en línea con las metas de transición energética global. Argentina cuenta actualmente con más de 200 proyectos renovables en diferentes etapas, y un 15 % de su matriz proviene de estas fuentes.

Con esta decisión, la Secretaría de Energía podrá actuar con mayor autonomía para convocar licitaciones, evaluar ofertas, adjudicar proyectos y celebrar contratos de abastecimiento, sin depender de trámites engorrosos en instancias superiores del Poder Ejecutivo. El objetivo es brindar mayor agilidad, seguridad jurídica y eficiencia administrativa a las iniciativas en marcha y las futuras.

Empresarios del sector valoraron positivamente la medida, ya que consideran que contribuye a consolidar las condiciones necesarias para reactivar proyectos que venían postergados por trabas burocráticas. Además, abre la puerta para que nuevas rondas de licitación y acuerdos bilaterales se concreten más rápido, en línea con la necesidad de ampliar la oferta energética del país.

Fuentes: InfoEnergía, Redacción TE.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas