19.6 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

El Conicet presentó “Casa CONICET”, una plataforma para transformar la construcción sustentable en Argentina

El Conicet lanzó Casa CONICET, un portal digital que concentra desarrollos científicos y soluciones tecnológicas en construcción, energía y diseño bioclimático, con el objetivo de vincular la investigación con el sector público, privado y social para dar respuesta a los desafíos habitacionales actuales.

En su primera etapa, la plataforma ya ofrece un catálogo de sistemas constructivos sustentables, que incluye desde módulos sanitarios de emergencia y viviendas prefabricadas en madera, hasta soluciones con tierra alivianada o paneles estructurales livianos. También incorpora materiales innovadores producidos con insumos reciclados, como bloques de PET, tejas de caucho reutilizado o placas aislantes hechas con poliestireno expandido descartado.

La propuesta se complementa con un espacio de diseño bioclimático, orientado a mejorar la eficiencia energética y aprovechar los recursos naturales de cada región. Allí se ofrecen herramientas para proyectos nuevos y remodelaciones, que van desde fachadas verdes hasta envolventes térmicas avanzadas.

En el área de energías renovables, Casa CONICET pone a disposición equipos y dispositivos desarrollados por sus investigadores: sistemas solares modulares, colectores de aire, calentadores de agua y tecnologías de acumulación térmica, todos adaptados a diferentes contextos climáticos del país.

La plataforma también exhibe proyectos aplicados en comunidades, en alianza con cooperativas e instituciones locales, donde las innovaciones científicas se convierten en viviendas bioclimáticas, construcciones con madera regional o iniciativas de economía circular.

Desde el organismo adelantaron que el portal se actualizará de forma permanente para sumar nuevos desarrollos y mantener un espacio dinámico que potencie la articulación entre ciencia, tecnología y sociedad. Respaldada por la Dirección de Gestión de Tecnologías y una red de 15 Oficinas de Vinculación Tecnológica en todo el país, Casa CONICET busca convertirse en un punto de encuentro para construir un hábitat más sustentable e inclusivo.

Con este lanzamiento, el Conicet reafirma su misión de transformar el conocimiento científico en soluciones concretas que impacten en la vida cotidiana y contribuyan a repensar la manera en que se construyen las ciudades del futuro.

Fuente: MDZ/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas