22.4 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 18, 2025

El Congreso debatió sobre los desafíos y oportunidades de la minería en Argentina

Las comisiones de Minería del Senado y de Diputados realizaron este jueves en el Salón Azul del Congreso una jornada conjunta titulada “La Minería en Argentina: Desafíos y Oportunidades”, con la participación de funcionarios nacionales, empresarios y referentes del sector.

El encuentro fue encabezado por el senador Flavio Fama (UCR), presidente de la Comisión de Minería del Senado, y el diputado Walberto Allende (Unión por la Patria), titular de la Comisión de Minería en Diputados. Ambos coincidieron en la necesidad de construir consensos que permitan consolidar la minería como política de Estado, destacando su aporte al desarrollo económico federal y a la generación de empleo.

“Tenemos que mirar la minería desde su impacto en las regiones y los proveedores locales, y evitar que quede atrapada en la dinámica política”, señaló Fama. En la misma línea, Allende afirmó que la jornada marcó “un día histórico para la actividad”, al remarcar el nivel de consenso alcanzado entre los distintos actores.

Entre los principales expositores estuvieron el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; el presidente de CAEM, Roberto Cacciola; el presidente de CAPMIN, Manuel Benítez; el titular del SEGEMAR, Julio Bruna Novillo; y representantes de compañías internacionales y del ámbito legislativo.

En las disertaciones se subrayó el rol estratégico del litio y el cobre en la transición energética global, así como la importancia de fortalecer la cadena de valor local y garantizar un desarrollo sostenible de la actividad.

Lucero destacó que entre enero y julio de 2025 las exportaciones mineras sumaron 3.157 millones de dólares, el mayor registro histórico para ese período. Además, proyectó que el sector podría cerrar el año con casi 5.000 millones de dólares exportados, superando ampliamente los 4.500 millones de 2024. También recordó que en 2024 la minería fue el tercer mayor aportante neto de divisas del país, detrás del agro y del petróleo, y que en la actualidad genera cerca de 30 mil empleos directos, con un fuerte efecto multiplicador en las economías regionales.

La jornada concluyó con un llamado a consolidar un marco de diálogo y cooperación entre el Estado, las empresas y las comunidades, con el objetivo de convertir a la minería en un motor de desarrollo sostenible para la Argentina.

Fuente: Senado de la Nación/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas