19.4 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

Economía vuelve a subir el recargo en las facturas de gas para financiar el régimen de Zona Fría

El Ministerio de Economía dispuso un nuevo aumento en la alícuota que pagan los usuarios de gas para sostener el Régimen de Zona Fría, el esquema que otorga descuentos de hasta 50% a hogares en regiones con bajas temperaturas.

Mediante la resolución 1253 publicada en el Boletín Oficial, el recargo pasó del 6,60% al 6,80% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), uno de los componentes principales de la factura. Se trata del quinto incremento en lo que va del año, en un intento de reducir los aportes que el Tesoro debe realizar para cubrir el déficit del fondo que sostiene el programa.

Un régimen que se expandió

El beneficio comenzó en la Patagonia, la Puna y Malargüe, alcanzando a unos 850.000 usuarios, y se financiaba originalmente con un recargo del 4,46% sobre las facturas del resto del país.

En 2021, con la sanción de la ley 27.637, se amplió el alcance a más de 3 millones de hogares adicionales, sumando a buena parte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Córdoba, Mendoza y San Luis. Hoy, el régimen alcanza a casi la mitad de los usuarios de gas por redes del país, muchos de ellos en zonas templadas y de alta densidad poblacional.

El esquema establece descuentos del 30% en la factura, y del 50% para sectores vulnerables como jubilados, beneficiarios de la AUH, pensiones, asignación por embarazo, seguro de desempleo y electrodependientes.

Cinco aumentos en 2025

La gestión de Javier Milei ajustó el recargo en cinco oportunidades durante este año:

               •             Abril: pasó al 6%.

               •             Junio: subió al 6,2%.

               •             Julio: primero al 6,4% y luego al 6,6%.

               •             Agosto: ahora llega al 6,8%.

Pese a las subas, el régimen sigue siendo deficitario. Según estimaciones oficiales, la alícuota debería escalar al 10% para que el sistema sea autosuficiente.

Un esquema en debate

En el gobierno admiten que la ampliación de 2021 “desnaturalizó” el régimen original, creado para regiones frías y de menor densidad poblacional, pero que hoy incluye incluso a hogares de altos ingresos.

En las últimas semanas se evaluó derogar la ley mediante un decreto presidencial, aunque la vía legislativa hace difícil una marcha atrás. Por ahora, la estrategia oficial es seguir aumentando el recargo para reducir la carga fiscal sobre el Tesoro.

Fuente: econojournal/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas