12 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

Diez profesiones bajo amenaza por la inteligencia artificial, según Microsoft

Un informe reciente de Microsoft puso en alerta a múltiples sectores laborales. En colaboración con LinkedIn, la empresa analizó las profesiones más vulnerables ante el avance de la inteligencia artificial, en especial por la masificación de herramientas como ChatGPT y Copilot.

La investigación se basa en la evolución de habilidades requeridas por las empresas en los últimos dos años, y arroja una conclusión inquietante: el 71% de los trabajadores ya está utilizando IA generativa en sus tareas cotidianas. En paralelo, el 66% de los líderes empresariales afirma que no contrataría a alguien que no sepa usar estas herramientas.

Profesiones en riesgo

Según el informe, estas son las diez profesiones más expuestas a ser reemplazadas parcial o totalmente por IA:

  1. Correctores de estilo y editores
  2. Traductores e intérpretes
  3. Relacionistas públicos
  4. Analistas de datos
  5. Diseñadores gráficos
  6. Contadores
  7. Programadores
  8. Asistentes administrativos
  9. Empleados de atención al cliente
  10. Vendedores minoristas

El común denominador: tareas que requieren procesamiento de lenguaje, análisis repetitivo o producción de contenido, capacidades que hoy son replicables (y en algunos casos superadas) por modelos de lenguaje como GPT-4o.

¿Y el futuro del trabajo?

Lejos de plantear un escenario apocalíptico, el estudio también abre la puerta a una reconversión laboral. El 79% de los profesionales consultados en América Latina dice estar dispuesto a capacitarse en nuevas habilidades tecnológicas. En paralelo, se observa un fuerte incremento en la demanda de conocimientos en IA, análisis de datos, ciberseguridad y automatización.

Argentina no es ajena a esta tendencia. Las universidades, el sector público y empresas de base tecnológica ya están adaptando sus currículas, estrategias y servicios ante el nuevo panorama. Sin embargo, el ritmo del cambio plantea un desafío político y social de enorme magnitud.

¿Estamos formando a las nuevas generaciones para los trabajos del futuro?
¿Qué rol debe cumplir el Estado frente a esta transformación estructural del empleo?

Desde TE, seguiremos monitoreando esta transición clave en la era de la inteligencia artificial.

Por Redacción TE
01 de agosto de 2025

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas