13 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 1, 2025

China impulsa sus “autopistas eléctricas” capaces de transmitir energía a 1.500 km en milisegundos

China continúa ampliando su red de transmisión eléctrica de Ultra Alta Tensión (UHV), una tecnología que ya se conoce como “autopistas eléctricas” por su capacidad de transportar grandes volúmenes de energía a largas distancias con pérdidas mínimas.

Según datos oficiales, el país cuenta con más de 40.000 kilómetros de líneas UHV en operación, tanto en corriente alterna como continua. Estas infraestructuras permiten trasladar electricidad desde regiones con abundantes recursos renovables, como el oeste y norte del país, hacia los grandes polos industriales y urbanos del este, donde la demanda energética es mucho mayor.

Uno de los aspectos más destacados de esta red es su velocidad y eficiencia. La electricidad generada en Qinghai puede llegar a la provincia de Henan, a más de 1.500 kilómetros de distancia, en apenas 0,005 segundos. Esa capacidad equivale, según técnicos locales, al consumo de un hogar durante dos años transmitido en solo un segundo.

El despliegue ha implicado desafíos de ingeniería inéditos: torres instaladas en zonas montañosas a más de 4.000 metros de altura, tendidos sobre pendientes extremas y el uso de teleféricos para transportar materiales en áreas de difícil acceso, con el objetivo de reducir el impacto ambiental.

Además de fortalecer la seguridad energética, la red UHV se ha convertido en una pieza clave de la estrategia de descarbonización de China, al integrar a gran escala energía solar, eólica e hidroeléctrica. De esta manera, el sistema no solo garantiza un suministro más estable y eficiente, sino que también contribuye a reducir las emisiones de carbono.

Con más de 30 proyectos en funcionamiento y resultados que ya superan los 30 billones de kilovatios-hora transmitidos, China consolida su posición como líder mundial en esta tecnología y comienza a exportar su experiencia a otros países.

Fuente: Ecoinvento/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas