La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la empresa AbraSilver Resource Corp. firmaron un convenio de cooperación orientado a fortalecer las condiciones laborales, la seguridad y la capacitación de los trabajadores, consolidando un modelo de minería responsable y sustentable en Catamarca.
El acto se realizó en la Casa de Catamarca, en Buenos Aires, con la presencia del gobernador Raúl Jalil; el secretario general de AOMA, Héctor Laplace; el secretario general de la seccional Catamarca, Gustavo Molina; y, por parte de la compañía, el gerente general, Eugenio Ponte, junto al director, Hernán Zaballa.
El acuerdo busca profundizar la colaboración entre el sindicato, la empresa y las instituciones provinciales para garantizar estándares de trabajo seguros, equitativos y sostenibles en los proyectos que AbraSilver desarrolla en la zona de frontera entre Catamarca y Salta.
“Es un paso más en la construcción de una minería con compromiso social y respeto por los trabajadores”, destacó Laplace. En la misma línea, Molina subrayó la importancia del diálogo constante con la empresa para “priorizar la seguridad, la formación profesional y el desarrollo humano”.
Desde AbraSilver, Ponte remarcó que el convenio “refleja nuestra visión de una minería centrada en las personas y en la cooperación con las comunidades locales”.
Por su parte, el gobernador Jalil celebró el entendimiento como un ejemplo de articulación público-privada: “Catamarca avanza en una minería que combina desarrollo económico, consenso social y trabajo digno”.
El acuerdo AOMA–AbraSilver se consolida así como un hito en la política minera de la provincia, orientada a generar empleo de calidad y fortalecer una industria que crece sobre la base del compromiso y la responsabilidad compartida.
Fuente: In Catamarca/Redacción TE.




