Una nueva generación de cámaras de seguridad está revolucionando el concepto de vigilancia inteligente. Se trata de dispositivos autónomos que funcionan con energía solar, conexión eSIM y visión nocturna en color, eliminando por completo la dependencia de cables, electricidad o WiFi.
Estas cámaras integran un pequeño panel solar que recarga su batería interna durante el día, permitiéndoles operar de forma ininterrumpida incluso en condiciones meteorológicas adversas. Algunas marcas líderes en el desarrollo de esta tecnología, como Reolink, Arlo y Eufy, ofrecen modelos preparados para entornos urbanos, rurales, industriales o hasta sitios de difícil acceso, como obras en construcción, torres de vigilancia o caminos rurales.
Gracias a la tecnología eSIM, estos dispositivos se conectan directamente a la red móvil, sin necesidad de un router o instalación compleja. Esto las vuelve ideales para vigilancia remota en zonas donde no llega Internet tradicional. Además, pueden controlarse desde una app móvil que permite ver en tiempo real, almacenar grabaciones en la nube y recibir alertas inteligentes cuando se detecta movimiento.
Algunas de estas cámaras ya se comercializan globalmente a través de Amazon, tiendas especializadas y distribuidores tecnológicos en América Latina y Europa. Por ejemplo, la Reolink Go Plus y la Arlo Go 2 son modelos que combinan panel solar, conectividad 4G y visión nocturna de alta calidad, con precios que rondan los 150 a 300 dólares según la configuración y el plan de datos incluido.
La incorporación de inteligencia artificial también permite diferenciar entre personas, vehículos o animales, reduciendo las falsas alarmas. Estos sistemas están siendo utilizados tanto por usuarios particulares como por empresas agrícolas, municipios y desarrollos urbanos que buscan una solución sustentable, económica y eficaz para la protección de activos y personas.
En un contexto donde la descentralización energética, el acceso inalámbrico y la seguridad remota son claves, estas cámaras representan una síntesis perfecta entre energía limpia y tecnología inteligente.
Fuente: Infobae Tecnología . REDACCIÓN TE