La Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio un paso firme hacia la movilidad sustentable al habilitar 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en espacios públicos, dentro del marco del programa Electromovilidad Porteña. La iniciativa busca fomentar el uso de transportes menos contaminantes y acelerar la transición hacia energías limpias en la capital.
Según detallaron desde el Gobierno de la Ciudad, los nuevos cargadores estarán distribuidos en veredas, plazas, garajes comerciales y frente a edificios públicos. La inversión, instalación y mantenimiento de los equipos estará a cargo de empresas privadas, mientras que la administración porteña se encargará de los permisos y el ordenamiento urbano.
Para facilitar el uso de la infraestructura, los conductores podrán acceder a los cargadores mediante una aplicación móvil que permitirá consultar la disponibilidad de las estaciones, monitorear el estado de la carga y realizar los pagos correspondientes.
La expansión de la red de carga eléctrica se presenta como una herramienta clave para reducir las emisiones de gases contaminantes y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Expertos en movilidad urbana aseguran que la medida impulsará la adopción de vehículos eléctricos y fortalecerá la posición de Buenos Aires como referente en sostenibilidad y tecnología aplicada al transporte.
Fuente: Energía on line/ Redacción TE.