Con más de 600 participantes previstos, gobernadores, diplomáticos y referentes del sector, comenzó Argentina Cobre 2025.
San Juan vuelve a posicionarse como el epicentro de la minería nacional con una nueva edición de Argentina Cobre 2025, la conferencia internacional que reúne a líderes públicos y privados para diseñar la hoja de ruta del cobre como recurso clave en la transición energética global.
El evento, organizado por Panorama Minero juntará a los gobiernos nacional y provincial, tendrá lugar en Grazia Eventos, sobre la Ruta Nacional 40. La expectativa es alta: se esperan entre 600 y 900 asistentes, incluyendo funcionarios, inversores, ejecutivos, especialistas y representantes de organismos multilaterales.
Una agenda con mirada federal, técnica y estratégica
La apertura contará con un panel institucional de alto nivel encabezado por Luis Lucero (secretario de Minería), José Rolandi (vicejefe de Gabinete), los gobernadores de San Juan, Catamarca, Jujuy, Salta y Mendoza, y el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico.
A lo largo de dos jornadas, se abordarán temas centrales para el desarrollo cuprífero argentino: inversión, reglas del juego, gobernanza federal, sostenibilidad, innovación tecnológica, agua, diplomacia minera y oportunidades binacionales.
Entre los disertantes destacan nombres como Graciela Chichilnisky (economista experta en cambio climático), Carlos Foxley (especialista en desalinización para minería), Michael Meding (McEwen Copper), y referentes de Benchmark Mineral Intelligence, Citi, Vicuña Corp, Glencore, KGHM, Metso, BID, CAF, TSX Venture y el consorcio GEMA.
Una visión a largo plazo
Para Celeste González, directora general de Panorama Minero, el cobre es mucho más que un commodity:
“Es un motor de transformación territorial. Argentina Cobre 2025 busca pasar del diagnóstico a la acción, sentando las bases para un desarrollo minero moderno, transparente y federal.”
La conferencia promete ser un punto de inflexión en la agenda minera nacional, en un contexto donde el mundo acelera la transición energética y el cobre se vuelve un insumo geoestratégico.
Redacción TE Fuente Ambito.com