El Gobierno argentino y YPF confirmaron que negocian con España un ambicioso acuerdo de inversión para desarrollar infraestructura ferroviaria de alta velocidad en la región de Vaca Muerta, el principal yacimiento de hidrocarburos no convencionales del país, ubicado en Neuquén.
La iniciativa, que contempla una inversión superior a los 1.000 millones de euros, prevé la modernización de vías férreas, la incorporación de trenes de carga y pasajeros, y la construcción de una autopista que conectará Neuquén capital con Añelo, epicentro de la actividad petrolera y gasífera.
Fuentes oficiales señalaron que este proyecto no solo reforzará la logística y conectividad de la Patagonia, sino que también profundizará la cooperación bilateral con España, integrando innovación tecnológica y desarrollo industrial a la agenda energética.
Históricamente, la distancia de Vaca Muerta respecto de los principales centros de consumo y exportación ha sido un desafío. La creación de este corredor ferroviario de alta velocidad busca reducir costos operativos, optimizar el transporte de insumos y personal, y facilitar el acceso a puertos estratégicos para exportar crudo y gas.
Con esta apuesta en infraestructura, el Gobierno y YPF buscan posicionar a Vaca Muerta como un polo energético de alcance global, capaz de atraer nuevas inversiones y consolidar el crecimiento sostenido de la producción de petróleo y gas en los próximos años.
Fuente: Catamarca Actual/Redacción TE.