Concluyó la etapa presencial de la audiencia pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrolla en Uspallata, Las Heras, con un 70% de oradores a favor de su puesta en marcha. La instancia reunió durante seis jornadas a vecinos, representantes de pymes, técnicos, trabajadores del turismo y jóvenes capacitados en oficios mineros, quienes destacaron el potencial económico y laboral de la iniciativa.
El proyecto, impulsado por la empresa homónima y presentado técnicamente por GT Ingeniería, plantea una explotación subterránea de cobre con plantas compactas, sin sustancias prohibidas por la Ley 7722 y con tratamiento cerrado de efluentes para evitar la contaminación del agua. El cobre producido se destinará a industrias vinculadas con la transición energética, como baterías, electromovilidad y energías renovables.
Si bien la mayoría respaldó la propuesta, sectores ambientalistas y vecinos expresaron preocupaciones por el uso de agua y posibles pasivos ambientales. Desde el Ministerio de Energía y Ambiente provincial remarcaron que el proceso se llevó adelante con pluralismo, transparencia y acceso público a la información técnica, estudios ambientales y dictámenes de organismos competentes.
Actualmente continúa la etapa virtual, con más de 1.380 inscriptos para participar vía Zoom.
Fuente: El economista/Redacción TE.