California, 3 de julio de 2025
Un jurado de California condenó a Google a pagar 314 millones de dólares como indemnización a usuarios de teléfonos Android por haber recopilado información personal sin su consentimiento. La sanción fue dispuesta en el marco de una demanda colectiva presentada en 2019 por más de 14 millones de usuarios del estado de la costa oeste de Estados Unidos.
La denuncia apuntaba a Alphabet —empresa matriz de Google— por haber implementado un sistema que recopilaba datos de los dispositivos incluso cuando los teléfonos se encontraban en reposo, sin actividad visible y sin que los usuarios hubieran aprobado ese comportamiento.
Según el abogado de los demandantes, Glen Summers, “las pruebas presentadas en el juicio revelaron que Google recopila en secreto cantidades enormes de información desde los teléfonos Android y consume innecesariamente los datos celulares de sus propietarios, sin su conocimiento ni consentimiento”.
Los datos recolectados habrían sido utilizados con fines comerciales, entre ellos, personalizar anuncios publicitarios y ajustar los planes de tarifas de servicios móviles de acuerdo con los perfiles individuales de cada usuario.
Google negó durante el proceso judicial que dicha práctica haya causado un perjuicio concreto a los consumidores, argumentando que el tratamiento de la información se encontraba contemplado en los contratos aceptados por los usuarios.
Sin embargo, el jurado consideró que hubo una violación clara a la privacidad. “Con su veredicto, el jurado envía un mensaje alto y claro a Google, pidiéndole que cumpla realmente su compromiso de respetar la capacidad de elección de los usuarios”, agregó Summers al finalizar el juicio.
El caso podría sentar un precedente importante en materia de protección de datos personales y uso de la inteligencia artificial para el procesamiento masivo de información sin consentimiento expreso.
Fuente: AFP / TecnoEnergía