Houston – 30 de junio de 2025.
Los precios del petróleo registraron una baja este lunes luego de que los mercados moderaran las preocupaciones sobre el conflicto en Medio Oriente y surgieran nuevas señales de que la OPEC+ podría incrementar su producción a partir de agosto.
Según informó la agencia Reuters, el barril de Brent para entrega en agosto cayó 13 centavos, ubicándose en USD 67,64, mientras que el contrato más activo para septiembre descendió 14 centavos y se posicionó en USD 66,66. El crudo estadounidense WTI, en tanto, se mantuvo en torno a los USD 65,20.
Este retroceso se da tras la expectativa de un cese del fuego sostenido en la región del Golfo Pérsico, lo cual disminuye el riesgo geopolítico que suele presionar al alza los precios de los hidrocarburos. A su vez, los analistas anticipan que la OPEC+ —el grupo de países exportadores liderado por Arabia Saudita y Rusia— podría sumar más de 400.000 barriles por día a la oferta global en el próximo mes, lo que contribuiría a estabilizar el mercado.
“El riesgo de oferta se está moderando, y si OPEC+ avanza con sus planes de aumento, cualquier impulso alcista en los precios podría verse contenido”, comentó un analista citado por Georgina Mccartney en su cobertura para Reuters.
Pese a este descenso, se espera que el Brent cierre junio con su segundo mes consecutivo de ganancias, en parte por el arrastre de semanas anteriores cuando los precios alcanzaron picos cercanos a los USD 81 debido a la escalada bélica entre Irán e Israel.




