18.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Bordet exige un amplio debate sobre la ley de hidrógeno verde que impulsa el Gobierno en el Congreso Nacional

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, solicitó que el proceso de tratamiento en el Congreso de la Nación Argentina de la ley que promueve el desarrollo del hidrógeno verde se lleve a cabo con un debate amplio e inclusivo. Según expresó, aunque la iniciativa oficial genera expectativas de inversión, también plantea interrogantes sobre el valor agregado local, la distribución de beneficios y la protección ambiental.

Bordet advirtió que el proyecto que impulsa el gobierno nacional podría favorecer inversiones externas concentradas, sin asegurar de modo claro que se instalen procesos industriales en el país ni que se consolidara un encadenamiento productivo vinculado al hidrógeno.

Además, señaló que el cuidado del medio ambiente —un componente crítico al tratarse de energía “verde”— debe figurar entre los ejes centrales del debate legislativo.

La iniciativa de ley contempla un régimen especial para el desarrollo del hidrógeno verde que, según el Ejecutivo, abriría nuevas oportunidades para Argentina en la transición energética global. Sin embargo, Bordet advirtió que es necesario definir en qué provincias se instalarán los proyectos, qué participación tendrán las economías regionales y cómo se articularán con la producción local de electricidad renovable.

Con estos planteos, Bordet instó a que el Congreso convoque a representantes de las provincias, de las universidades, del sector privado, y de las comunidades afectadas, para que aporten al diseño normativo y realicen aportes sobre los incentivos, los marcos de control ambiental y los mecanismos de fiscalización que permitan que el desarrollo del hidrógeno verde genere empleo, industrialización y beneficios distribuidos geográficamente.

Por último, el gobernador enfatizó que Argentina se encuentra en una “ventana de oportunidad” para insertarse en la cadena del hidrógeno verde a nivel mundial, pero que ese paso exige políticas de Estado estables y reglas de juego transparentes, de modo que no se convierta en un extractivismo energético más.

Fuente: aimdigital/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas