20.3 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Elon Musk lanzó Grokipedia, la enciclopedia con inteligencia artificial que desafía a Wikipedia

El empresario busca crear una plataforma “sin sesgos” generada íntegramente por inteligencia artificial. El proyecto ya cuenta con más de 800 mil artículos.

Elon Musk volvió a sacudir el mundo tecnológico con el lanzamiento de Grokipedia, una enciclopedia digital creada por inteligencia artificial que pretende ser una alternativa a Wikipedia. Desarrollada por xAI, la compañía de inteligencia artificial del magnate, la herramienta ya está disponible en su versión 0.1 y ofrece cientos de miles de artículos generados automáticamente por su modelo de lenguaje Grok.

Musk presentó el proyecto como un espacio “dedicado a la verdad completa”, en contraste con lo que considera el “sesgo ideológico” de Wikipedia. “Grokipedia busca reflejar los hechos sin manipulación ni filtros políticos”, aseguró el empresario en su red social X.

Cómo funciona

La plataforma utiliza el motor de IA Grok para producir artículos a partir de datos públicos y contenidos bajo licencia libre. Por el momento, los textos son redactados exclusivamente por la inteligencia artificial, sin participación directa de editores humanos, aunque xAI anticipó que en el futuro podría habilitarse un sistema de revisión colaborativa.

La interfaz es sencilla: sin imágenes ni videos, los artículos presentan únicamente texto y referencias. Grokipedia, además, se ofrece como proyecto de código abierto, lo que permite a otros desarrolladores acceder y reutilizar su contenido.

El lanzamiento generó debate en la comunidad tecnológica y académica. Especialistas advirtieron sobre los riesgos de confiar en una enciclopedia escrita íntegramente por una IA, sin mecanismos claros de verificación.

Medios internacionales también señalaron que parte del contenido de Grokipedia reproduce párrafos textuales de Wikipedia, lo que plantea dudas sobre derechos de autor y originalidad. Además, algunos artículos fueron cuestionados por incluir afirmaciones controversiales sobre temas sensibles como género, raza o cambio climático.

Desde la Fundación Wikimedia, responsable de Wikipedia, recordaron que la fortaleza de su plataforma radica en la comunidad global de voluntarios que revisa y corrige los artículos de forma permanente, garantizando transparencia y pluralidad de fuentes.

Musk adelantó que la versión 1.0 de Grokipedia incluirá mejoras en la precisión del modelo, funciones interactivas y apertura a nuevos idiomas. También planea incorporar herramientas de verificación automatizada y control de fuentes, aunque no precisó fechas de implementación.

Con Grokipedia, el empresario detrás de Tesla, SpaceX y X vuelve a posicionarse en el centro del debate sobre el papel de la inteligencia artificial en la producción y control de la información.

Fuente: AFP/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas