En una medida sin precedentes en la zona de Vaca Muerta, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y las cámaras empresarias de servicios petroleros cerraron un acuerdo para incorporar un seguro colectivo de vida obligatorio para todos los operarios de la actividad. El convenio se formalizó mediante la inclusión del nuevo Artículo 24 bis, bautizado como “Contención familia petrolera”, dentro del convenio colectivo de trabajo N° 644/12.
El beneficio establece que, ante un fallecimiento o una incapacidad total y permanente (67 % reconocida por la ART), la familia del trabajador recibirá su salario bruto habitual —actualizado— de manera mensual durante cinco años.
La prima del seguro será asumida íntegramente por el empleador y este seguro se contempla como un derecho independiente de cualquier otra prestación que pueda corresponder.
Para el secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, “la única intención fue garantizar que, si un compañero sufre un accidente grave o pierde la vida, su familia siga cobrando durante cinco años”. Añadió: “Ojalá no tengamos que usarlo nunca, pero nos ha pasado ver familias totalmente desamparadas”.
El acuerdo alcanza tanto a accidentes que ocurran en el lugar de trabajo como los que se produzcan durante el trayecto hacia el mismo. Asimismo, el dirigente resaltó que esta iniciativa se inscribe en un marco mayor de mejora de condiciones y disminución de los índices de siniestralidad laboral en el sector.
Fuente: Diario Río Negro/Redacción TE.




