Mar del Plata – En la apertura del 61.º Coloquio de IDEA, el empresario y CEO de AdecoAgro, Mariano Bosch, lanzó un mensaje claro al sector público: para que Argentina pueda competir seriamente, no basta con talento o inversión, hace falta previsibilidad institucional.
Bosch enfatizó que el país hoy tiene “un equipazo” en materia de recursos humanos y materias primas, pero advirtió que sin un “campo de juego nivelado” las ventajas estructurales no son suficientes.
“Para competir tenemos que saber en qué cancha jugamos, cuáles son las reglas; necesitamos claridad y previsibilidad para ser más productivos” sostuvo.
En su discurso, Bosch puso el eje en reformas que históricamente son reclamadas por el sector privado: ajustes en los marcos laboral, impositivo y judicial.
También alentó la innovación como motor de competitividad, y advirtió que hoy la inteligencia artificial es una de las herramientas más disruptivas que los negocios deben aprender a incorporar.
En ese sentido, Bosch convocó a los empresarios a “salir a la cancha a competir”, a planificar, entrenarse, desafiarse, adaptarse. “La competencia nos hace mejores, nos lleva al siguiente nivel”, afirmó.
Al hacer esta apertura, Bosch también reconoció las particularidades del contexto global: el liderazgo tecnológico y comercial de China, la influencia de EE. UU., y las tensiones geopolíticas que condicionan los mercados.
Para concluir, aunque Argentina tiene talento, recursos y potencial —“somos proveedores y clientes unos de otros”, dijo—, la clave de que ese potencial sea efectivo radica en construir reglas estables, irreversibles y predecibles a futuro.
Fuente: El Crónista/Redacción TE.




