18.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Las obras que ampliarán la capacidad del Puerto de Coronel Rosales y se posicionarán como salida estratégica de Vaca Muerta

El gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó esta semana el Puerto de Coronel Rosales, donde la empresa Otamérica avanza en la etapa final de un proyecto que permitirá duplicar la capacidad operativa de la terminal hacia 2026. Acompañado por el intendente Rodrigo Aristimuño y el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, el mandatario destacó el impacto económico y logístico de la iniciativa.

“Estas obras son históricas porque duplican la capacidad operativa del puerto y son fundamentales para el crecimiento de toda la región. Coronel Rosales será la salida principal del petróleo proveniente de Vaca Muerta”, subrayó Kicillof durante la recorrida.

El proyecto —que prevé una inversión total de USD 600 millones dividida en tres etapas— busca acompañar el crecimiento de la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta durante las próximas dos décadas. Esta fase final incluye la instalación de nuevos tanques de almacenamiento, la construcción de una tercera posición de amarre, el tendido de tuberías para recepción y exportación de crudo y la implementación de un moderno sistema contra incendios.

Kicillof remarcó además la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado:

“Es una inversión privada, pensada a largo plazo, acompañada por un Estado presente que genera las condiciones adecuadas. No se trata de elegir entre uno u otro, sino de ambos sectores trabajando juntos para el desarrollo”.

Durante su visita al distrito, el gobernador también recorrió el Centro Integral del Discapacitado (CINDI), donde anunció la construcción de un nuevo salón de usos múltiples de 295 metros cuadrados, en el marco de un convenio entre el municipio y la provincia. La institución brinda asistencia a más de 160 personas con discapacidad.

Aristimuño agradeció el acompañamiento provincial y destacó la diferencia con la política nacional:

“Mientras el Gobierno nacional paraliza la obra pública, la provincia de Buenos Aires sigue apostando al trabajo y al desarrollo local. Contamos con un Gobernador que cree en un Estado activo y presente”.

Kicillof también supervisó la repavimentación de la Avenida Juan José Paso en Punta Alta, una obra de $747 millones que abarca 15 cuadras de alto tránsito y beneficiará a más de 67.000 vecinos.

En ese contexto, el mandatario volvió a cuestionar al Gobierno nacional:

“La Argentina está gobernada por una fuerza política que no sólo paralizó mil obras públicas en la provincia, sino que además nos quitó ilegalmente recursos que nos corresponden. Aun así, seguimos adelante y no frenamos ni una sola obra”.

De las actividades participaron además la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles; el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara; la senadora provincial Ayelén Durán; y el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, Diego Piñero, entre otros funcionarios.

Fuente: El Agora/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas