Las principales compañías mineras que operan en Argentina decidieron ralentizar sus planes de inversión hasta que se definan los resultados de las elecciones y el rumbo económico del país. Aunque el potencial del sector sigue siendo alto, la incertidumbre política y regulatoria genera cautela entre los inversores.
Empresas locales y extranjeras que impulsan proyectos de litio, cobre y oro en provincias como Salta, Catamarca y San Juan mantienen una postura de “esperar y ver” ante la falta de definiciones sobre las políticas económicas y mineras que adoptará el próximo gobierno.
Fuentes del sector aseguran que el escenario electoral “enfrió” la toma de decisiones estratégicas, incluso en iniciativas avanzadas que estaban listas para recibir financiamiento o iniciar obras.
El RIGI, en pausa
El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), una de las herramientas clave para atraer capitales al país, todavía no muestra resultados concretos en el rubro minero. Pese a que varias compañías presentaron proyectos bajo este esquema, ninguno ha sido aprobado hasta el momento.
Analistas atribuyen la demora a la reducción de equipos técnicos en el Estado, lo que dificulta la evaluación de proyectos complejos, y a la falta de señales claras desde el Gobierno sobre las condiciones fiscales y regulatorias de largo plazo.
Los inversores también advierten que eventuales cambios en la política tributaria o en las condiciones de exportación podrían alterar la rentabilidad de los emprendimientos.
“La minería requiere previsibilidad. Sin estabilidad jurídica y fiscal, es difícil avanzar con compromisos a 20 o 30 años”, explicó un consultor del sector.
Pese a las demoras, las empresas mantienen su interés en el potencial geológico del país. Argentina es hoy uno de los principales polos de atracción para proyectos de litio y cobre en la región, dos minerales estratégicos para la transición energética global.
Mirada hacia el próximo gobierno
En el sector confían en que, una vez superado el proceso electoral, se reanude el flujo de inversiones y se reactive la agenda de desarrollo minero.
“Las compañías están listas para avanzar, pero necesitan un marco de reglas claras. La pelota está del lado del próximo gobierno”, resumió un empresario vinculado a la exploración de litio en el norte argentino.
Fuente: El Crónista/Redacción TE.




