La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser una promesa tecnológica para consolidarse como una herramienta estratégica dentro del entramado empresarial argentino. Un estudio reciente de Grupo Gestión reveló que el 60% de las empresas del país ya utiliza IA en alguno de sus procesos internos, marcando un punto de inflexión en la transformación digital del sector productivo.
El relevamiento, basado en entrevistas a 189 ejecutivos de Recursos Humanos de diferentes rubros y tamaños de compañía, fue presentado durante el Congreso Argentino de Recursos Humanos 2025, y ofrece una radiografía precisa sobre el ritmo de adopción tecnológica en el país.
“La velocidad con la que la Inteligencia Artificial se ha incorporado a la operatoria diaria de las empresas no tiene antecedentes”, afirmó Julieta Prada, responsable de Marketing y Comunicaciones de Grupo Gestión.
Según la especialista, la IA ya no es un recurso experimental, sino un factor determinante para la eficiencia, la toma de decisiones y la competitividad, lo que plantea nuevos desafíos en materia de capacitación, adaptación cultural y gestión del talento.
El informe también destaca que nueve de cada diez ejecutivos anticipan que sus compañías atravesarán algún nivel de automatización en los próximos cinco años, y el 46% estima que ese impacto será “alto”.
Asimismo, uno de cada diez líderes ya considera que la gestión estratégica de la IA será un eje prioritario en el corto plazo.
La comparación con el estudio elaborado por Grupo Gestión en 2024 evidencia un cambio radical en la percepción empresarial. Mientras que un año atrás el 5% de los consultados no preveía ningún tipo de automatización, hoy esa cifra se reduce prácticamente a cero. También se registra una fuerte caída en el grupo que proyectaba un impacto “bajo” (del 20% al 8%).
El informe concluye que la transformación del mundo laboral en Argentina exige a las organizaciones replantear sus estrategias y priorizar el desarrollo de habilidades humanas —como la comunicación, la creatividad y la adaptabilidad—, esenciales para convivir con tecnologías cada vez más autónomas.
En definitiva, la Inteligencia Artificial ya forma parte del presente de las empresas argentinas, redefiniendo la manera de producir, gestionar y liderar en un entorno que evoluciona a gran velocidad.
Fuente: Cadena Sudeste/Redacción TE.