El partido de Escobar se convirtió en el primer municipio del país en contar con un marco normativo que regula el uso ético y responsable de la inteligencia artificial (IA) en la gestión pública. La ordenanza, aprobada por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante, fue impulsada por el intendente Ariel Sujarchuk y da origen al Programa Municipal de Innovación con Inteligencia Artificial, que buscará aplicar estas herramientas para optimizar la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios que brinda el Estado local.
“Escobar forma parte de una red federal que piensa el futuro desde el presente, apostando a una economía del conocimiento que ya está en marcha. El Estado debe transformarse en un organismo más ágil y eficaz, que evolucione de la burocracia hacia la IAcracia”, sostuvo Sujarchuk durante la presentación. Además, remarcó la importancia de “legislar y establecer principios éticos que garanticen un uso responsable de la inteligencia artificial, entendiendo que no es una amenaza, sino una oportunidad para mejorar la vida de las personas”.
La normativa fue elaborada en conjunto con la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), integrada por los municipios de Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, San Miguel de Tucumán, Neuquén, Tres de Febrero, Pilar y San Fernando del Valle de Catamarca, entre otros, que promueven la incorporación de la IA en políticas públicas de manera segura y transparente.
“Es un día histórico para Escobar”, expresó la presidenta del Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni, tras la votación. “Al sancionar esta ordenanza, marcamos el rumbo en materia de inteligencia artificial a nivel local. Es fundamental que los gobiernos adopten estas tecnologías con responsabilidad y siempre al servicio de la ciudadanía”.
De esta manera, Escobar se posiciona a la vanguardia en materia de innovación pública, abriendo el camino para que otros municipios del país avancen en la regulación y aplicación ética de la inteligencia artificial.
Fuente: Municipalidad de Escobar/Redacción TE.