El proyecto minero Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan, pondrá en marcha en octubre una nueva etapa de exploración para avanzar en la identificación de cobre, oro y plata. La iniciativa estará a cargo de la empresa canadiense NGEx Minerals, que anunció un plan de perforación de 25.000 metros, el más grande desde el inicio de los trabajos en el yacimiento.
La compañía confirmó que el programa de campo ya comenzó y que en los próximos días se movilizarán las plataformas. Se espera que las tareas se extiendan hasta mayo de 2026.
“El objetivo es capitalizar los resultados obtenidos en la Fase 3 y ampliar los límites del depósito, que sigue abierto en todas las direcciones”, señaló el presidente y CEO de NGEx Minerals, Wojtek Wodzicki.
El plan contempla la incorporación de ocho equipos de perforación, con maquinaria capaz de alcanzar más de 2.000 metros de profundidad y realizar perforaciones horizontales. La meta es avanzar en tres frentes: ampliar las zonas ya definidas —denominadas Marte, Saturno y Júpiter—, extender las intersecciones de alta ley y explorar nuevas anomalías en el distrito.
Los resultados de la última campaña arrojaron leyes de cobre superiores al 4 %, muy por encima de los promedios habituales en otros yacimientos, lo que generó expectativas sobre el potencial de Lunahuasi.
Ubicado en el Distrito Vicuña, a pocos kilómetros de Josémaría, el proyecto comenzó con foco en cobre, pero las perforaciones también confirmaron presencia significativa de oro y plata.
En apenas tres campañas, Lunahuasi pasó de exploraciones iniciales de entre 3.000 y 8.000 metros a un programa de gran escala. Con la Fase 4, la empresa busca consolidar información geológica que le permita definir con mayor precisión el recurso y proyectar el futuro del yacimiento.
Fuente: Chubut online/Redacción TE.