10.1 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 25, 2025

Pablo Iuliano: “Tango Energy inicia una nueva vida”

La energética con sede en Cipolletti busca dejar atrás su crisis y relanzarse bajo un nuevo nombre y liderazgo. El objetivo inmediato: estabilizar operaciones y aumentar hasta un 10% la producción antes de fin de año.

Tras superar una de las etapas más críticas de su historia, Aconcagua Energía comienza una nueva era. La compañía ahora se presenta como Tango Energy, con la conducción de Pablo Iuliano, ex CEO de YPF y fundador de Tango Energy, quien regresa al primer plano del sector para liderar el proceso de reestructuración.

El cambio se viabilizó gracias al desembarco de Vista y Trafigura, que adquirieron el 93% del paquete accionario e inyectaron 36 millones de dólares. Esa capitalización permitió ordenar la situación financiera, asegurar la continuidad operativa y abrir espacio para un plan de estabilización y crecimiento.

“Hoy la compañía tiene una nueva vida. Lo inmediato es hacer eficiente lo que tenemos y, en paralelo, analizar oportunidades de mayor escala”, sostuvo Iuliano en diálogo con EnergíaON.

El plan inicial contempla entre tres y cuatro meses de ajuste operativo, con foco en la eficiencia de los activos convencionales y el ordenamiento de la producción. La meta: elevar entre un 5% y un 10% la producción antes de fin de año, como base para una etapa de expansión.

Relación con las provincias

La hoja de ruta incluye un trabajo político clave. Tango Energy opera en cuatro bloques en Mendoza, lo que ya motivó una reunión con el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Energía Jimena Latorre. En Neuquén, su actividad se concentra en la concesión Entre Lomas, mientras que en Río Negro busca consolidar su presencia.

Iuliano subraya la fortaleza del equipo técnico de Tango Energy, compuesto por profesionales con más de 25 años de experiencia en campos convencionales y no convencionales. Esa base será esencial en esta etapa, en la que la compañía priorizará nuevamente su negocio central: la producción de hidrocarburos y servicios asociados.
Fuente: Diario Río Negro/ Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas