10.1 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 25, 2025

Techint avanza en Chile con un megaproyecto hídrico de US$1.000 millones para la minería

La Región de Antofagasta, en Chile, es escenario de una de las obras de infraestructura más ambiciosas de la minería sudamericana. Techint Ingeniería y Construcción está en la recta final del Suministro de Agua Desalada Distrito Norte (Saddn), un proyecto valuado en más de US$1.000 millones que incluye una planta desaladora y un acueducto de 160 kilómetros para llevar agua de mar hasta tres de las minas de cobre más relevantes del planeta.

El desarrollo, realizado para el consorcio Aguas Horizonte SpA y Codelco, busca reemplazar el uso de agua continental por agua desalada, en una región donde la escasez hídrica es uno de los principales desafíos. Con más del 85% de avance, la obra contempla una planta desaladora, tres estaciones de bombeo y un sistema de impulsión capaz de elevar el agua a 3.000 metros de altura.

El suministro beneficiará directamente a las minas Radomiro Tomic, Chuquicamata y Ministro Hales, generando empleo para más de 7.000 trabajadores durante su construcción. Parte del sistema incluye un cablecarril diseñado para salvar desniveles extremos en plena Cordillera de los Andes.

En una visita reciente al proyecto, Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint, y Oscar Scarpari, CEO de Techint Ingeniería y Construcción, destacaron la magnitud de la obra. Rocca aseguró que el Saddn representa “un gran desafío que abre las puertas para futuros desarrollos mineros en Argentina”, donde se proyectan inversiones multimillonarias en cobre.

Más proyectos en Chile y la región

El Saddn no es el único reto que Techint encara en Chile. La compañía también ejecuta el proyecto C20+ para la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC), que contempla un ducto de 195 kilómetros y 44 pulgadas para transportar agua desde el Pacífico hasta 4.680 metros de altura, en pleno desierto de Atacama.

Además, Techint amplía su presencia regional con proyectos de envergadura en México –como la construcción de cinco plantas en la refinería Dos Bocas y un nuevo desarrollo de hidrógeno– y en Argentina, donde avanza con la obra Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y completó la Reversión del Gasoducto Norte en sociedad con Sacde.

Con estos proyectos, la empresa consolida su posición como referente global en infraestructura para la energía y la minería, capaz de ejecutar obras en los entornos más complejos del continente.

Fuente: Iprofesional/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas