La Dirección General de Escuelas (DGE) y la Dirección de Minería presentaron este martes dos nuevas propuestas académicas de nivel superior orientadas a la industria minera: Gestor en Logística Minera y Gestor en Comercio Internacional y Aduana. Ambas buscan acompañar el crecimiento del sector y responder a la creciente demanda de profesionales calificados.
El anuncio se realizó en la sede de la Dirección de Minería, en la Ciudad de Mendoza. Durante el acto, la directora de Educación Superior, Mariela Ramos, destacó que ya se encuentran abiertas las inscripciones para la carrera de Gestor en Logística Minera, disponible a través del Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo 9-013. En tanto, la especialización en Comercio Internacional y Aduana se habilitará en los próximos meses para iniciar el ciclo lectivo en 2026.
“Ambas formaciones están diseñadas específicamente para la industria minera. Hoy ya contamos con más de 90 estudiantes certificados en programas vinculados al sector, lo que demuestra la importancia de seguir ampliando la oferta académica”, señaló Ramos.
Por su parte, el director de Minería, Jerónimo Shantal, subrayó la relevancia estratégica de estas iniciativas: “Mendoza tiene numerosos proyectos en marcha que requieren mano de obra especializada. Nuestro desafío es impulsar la capacitación y motivar a más personas a formarse en estas áreas”.
El rector del Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo 9-013, Hugo Farina, confirmó que la institución estará a cargo de ambas carreras y adelantó que se buscará articular con la Dirección de Aduanas, ProMendoza y sectores privados. “Queremos dar una respuesta concreta a la transformación productiva de la provincia, trabajando de manera colaborativa”, afirmó.
Con estas nuevas propuestas, Mendoza fortalece su apuesta por la educación técnica y profesional vinculada a una de las industrias con mayor proyección en la provincia.