21.3 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 18, 2025

Vaca Muerta Oil Sur dinamiza el mercado laboral y abre oportunidades para profesionales calificados

El desarrollo de proyectos estratégicos como Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) está transformando la industria energética argentina y generando una demanda creciente de talento especializado. Ingenieros, técnicos, ejecutivos y perfiles con visión estratégica se convierten en piezas clave para sostener el crecimiento y consolidar al país como jugador relevante en el mercado global.

Según Michael Page, consultora internacional de reclutamiento de mandos medios y altos, el sector energético se perfila como uno de los principales motores de empleo en la Argentina. “La industria no solo impulsa la exportación de crudo, también está generando trabajo. Vemos un crecimiento sostenido en las búsquedas, aun en un contexto de volatilidad internacional. Los proyectos de gran escala y largo plazo son hoy el verdadero motor del mercado laboral”, señaló Miguel Carugati, ManagingDirector Argentina & Uruguay de PageGroup.

Con más de 3.000 millones de dólares en inversión, VMOS avanza con la construcción de obras estratégicas que requieren perfiles en ingeniería, logística, seguridad, construcción y servicios especializados, además de profesionales administrativos y de soporte. Esta demanda impacta a lo largo de toda la cadena de valor.

Entre las tendencias detectadas, la consultora destaca el regreso de talentos que habían emigrado o pensaban hacerlo, atraídos por proyectos sólidos, salarios competitivos y un marco de previsibilidad. También crece la modalidad de contratación temporaria y tercerizada, con figuras de alto seniority —como los llamados profesionales fractional— que aportan experiencia en áreas críticas durante etapas específicas.

“Hoy se buscan líderes capaces de combinar una mirada estratégica con un fuerte expertise técnico y visión global de negocio. Crecen los pedidos de ingenieros altamente especializados, preparados para gestionar proyectos complejos, conducir equipos multidisciplinarios y optimizar la eficiencia en todas las fases de la operación”, agregó Carugati.

La demanda también alcanza a perfiles comerciales con formación técnica, orientados a detectar oportunidades en nuevos mercados, y a profesionales enfocados en gestión de talento humano, planificación, control de costos y ejecución operativa.

Fuente: Mejor Energía/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas