16.7 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

YPF avanza en Palermo Aike: inicia obras para perforar tres nuevos pozos con inversión de USD 200 millones

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció este lunes que YPF comenzó los trabajos preparatorios para la perforación de tres pozos exploratorios en la formación Palermo Aike, en el sur provincial. La inversión prevista asciende a 200 millones de dólares y marca un nuevo paso en el objetivo de evaluar el potencial de este reservorio no convencional.

“Palermo Aike tiene un potencial similar a Vaca Muerta, con la ventaja de su cercanía al puerto. Eso significa menores costos logísticos, más infraestructura y, sobre todo, empleo para los santacruceños”, afirmó Vidal en su cuenta de X, donde enfatizó que el trabajo local será una prioridad en el proyecto.

Por ahora, las tareas se concentran en el movimiento de suelos y la construcción de locaciones. La perforación de los pozos está prevista para fines de 2025 o inicios de 2026.

Antecedente con resultados limitados

El nuevo plan exploratorio da continuidad al pozo Maypa.x-1, perforado el año pasado por YPF junto a CGC. Aquella experiencia incluyó un tramo vertical de 3.574 metros y uno horizontal de 1.036 metros, con 12 fracturas hidráulicas. Los resultados fueron modestos: la producción alcanzó entre 7 y 16 m³/día, unos 769 m³ en total.

Si bien la producción fue limitada, los datos técnicos obtenidos permitieron ajustar el diseño de futuros pozos, optimizar equipos y seleccionar nuevas locaciones.

Desafíos técnicos y ambientales

La exploración en Palermo Aike presenta desafíos importantes: temperaturas extremas de hasta 170 °C en formaciones de roca madre, altos costos de operación y limitaciones logísticas en una región con infraestructura aún en desarrollo.

Además, el Gobierno provincial señaló que será clave cumplir con las regulaciones ambientales y garantizar un impacto social positivo a través de la contratación de mano de obra local y el desarrollo de proveedores regionales.

“El panorama es alentador según los estudios satelitales y sísmicos, pero en este tipo de proyectos lo decisivo será lo que muestren las perforaciones”, remarcó Vidal, llamando a la prudencia pese al entusiasmo inicial.

Fuente: ADN Sur/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas