22.4 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 18, 2025

Un acuario inteligente abrió la puerta a un ciberataque en un casino

Lo que parecía una simple innovación tecnológica terminó exponiendo a cientos de clientes. Un casino estadounidense sufrió el robo de 10 GB de información sensible luego de que ciberdelincuentes aprovecharan una vulnerabilidad en un acuario inteligente instalado dentro del establecimiento.

El dispositivo estaba diseñado para automatizar el control de temperatura y salinidad del agua, enviando alertas a través de internet ante cualquier anomalía. Sin embargo, esa conexión se convirtió en el punto débil: los atacantes lograron infiltrarse en la red a través del termostato integrado y, desde allí, acceder a otros sistemas del casino. La información sustraída fue transferida a un servidor en Noruega.

El incidente puso en evidencia uno de los principales riesgos del Internet de las Cosas (IoT): la incorporación de dispositivos conectados que, por falta de medidas de seguridad robustas, pueden transformarse en puertas traseras para un ataque.

Qué dejó al descubierto el ataque

Aunque el casino contaba con una VPN y otras defensas básicas, los especialistas concluyeron que la configuración insuficiente del acuario permitió el ingreso de los hackers. La información filtrada pertenecería a la base de clientes del establecimiento, lo que obligó a la compañía a notificar a los afectados y enfrentar un duro golpe en su reputación.

Este episodio demuestra que hasta el dispositivo más inesperado —como un acuario digital— puede desencadenar un ataque con consecuencias millonarias.

Cómo protegerse en la era del IoT

Los expertos recomiendan que la seguridad no se limite a servidores o equipos centrales, sino que también abarque cada terminal conectada:
• Restringir el acceso a internet de dispositivos que no lo requieren para su funcionamiento.
• Configurar correctamente cada aparato y mantenerlo actualizado.
• Implementar controles en las puertas de enlace para bloquear intentos sospechosos de comunicación externa.
• Realizar pruebas de penetración periódicas para detectar vulnerabilidades ocultas.

La otra cara: acuarios inteligentes en el hogar

Más allá del caso del casino, los acuarios inteligentes se popularizan como una solución para simplificar el cuidado de peces. Estos sistemas monitorean en tiempo real la temperatura, el pH, la salinidad y la iluminación, enviando alertas al propietario a través de una app. También pueden automatizar tareas como la alimentación o el filtrado del agua.

El desafío está en que, al estar conectados a internet, estos dispositivos requieren la misma atención en ciberseguridad que cualquier otro sistema inteligente.

Fuente: Infobae/Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas