La minera australiana Unico Silver Limited anunció una inversión de 33 millones de dólares para impulsar el desarrollo de los proyectos Joaquín y Cerro León, en el Macizo del Deseado, Santa Cruz. La compañía, que adquirió recientemente estas áreas, lleva adelante una campaña de perforación que busca ampliar las reservas de oro y plata y confirmar el potencial de los yacimientos de la región.
El programa comenzó en octubre de 2024 y ya alcanzó 30.000 metros de sondajes. La actual etapa cuenta con un financiamiento de 47,5 millones de dólares australianos y proyecta sumar otros 20.000 metros de perforación entre septiembre de 2025 y marzo de 2026.
Desde el gobierno provincial destacaron que la exploración apunta a determinar la extensión de la mineralización existente y detectar nuevas zonas con alto potencial. Los resultados preliminares han sido calificados como “récord internacional” por la ley y el espesor de los hallazgos.
Minería en ascenso: un sector clave para la economía santacruceña
El avance de Unico Silver coincide con un momento histórico para la minería en Santa Cruz: entre enero y julio de este año, las exportaciones mineras superaron por primera vez a las del sector hidrocarburífero, con ventas al exterior por 1.147 millones de dólares, frente a los 1.104 millones generados por el gas y el petróleo.
Según datos oficiales, la provincia concentra el 37% de las exportaciones mineras del país y, en los primeros siete meses del año, el Macizo del Deseado produjo más de 309.000 onzas de oro y 5,7 millones de onzas de plata, un 30% más que en 2024. Este crecimiento permitió que Santa Cruz se ubique al frente del ranking nacional de producción y exportaciones mineras, superando a San Juan.
Fuente: Data Portuaria/Redacción TE.