22.1 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

El empleo minero sigue cayendo pese al boom de inversiones

La minería argentina atraviesa un escenario paradojal: mientras se multiplican los anuncios de inversiones y proyectos en distintas provincias, el empleo formal continúa en retroceso. Según datos de la Secretaría de Minería, en abril de 2025 se registraron 38.801 puestos de trabajo, lo que representa una caída interanual del 5,3 % y la pérdida de 2.152 empleos en los últimos doce meses.

El sector acumula diez meses consecutivos de caída y solo en el primer cuatrimestre del año se destruyeron 605 puestos formales. A la par, el número de empresas activas también se redujo: en abril había 997 firmas, 85 menos que un año atrás, con un promedio de apenas 39 empleados por compañía.

Por actividad, la mayor caída se dio en servicios y actividades relacionadas con la minería (–11,1 %) y en la producción de litio (–7,1 %). En contraste, la exploración y financiación de proyectos de litio fue el único segmento que creció, con un aumento del 11,8 % y 239 nuevos puestos.

Actualmente hay 80 proyectos mineros activos en el país —principalmente de litio, oro, plata, cobre y uranio—, pero el impacto laboral es limitado. La minería apenas representa 0,6 % del empleo privado formal en Argentina, y la tendencia descendente se mantiene desde mediados de 2024.

Fuente: Info gremiales/ Redacción TE.

Ultimas Noticias
-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img
Noticias relacionadas